detector de fallas de imágenes de alto rendimiento

 

La detección de fallas es el proceso de identificación y dimensionamiento de defectos debajo de la superficie en los materiales.

 

Una de las técnicas más comunes para identificar defectos es la inspección ultrasónica donde las ondas de sonido, propagadas a través del material, se utilizan para identificar tales anomalías.

 

La detección de fallas se puede aplicar en casi cualquier industria, desde compuestos y metales utilizados en la industria aeroespacial, hasta oleoductos y gasoductos petroquímicos, tanques de almacenamiento y generación de energía, incluida la energía nuclear.

 

Las anomalías más comunes incluyen grietas, huecos y porosidad en metales, cerámicas y plásticos, además de delaminaciones y desprendimientos en compuestos.

La creación de imágenes es la capacidad de generar imágenes de resultados de campo completo, o mapeo, de un área de interés.

 

 Los escáneres manuales o automáticos generan imágenes C-scan fáciles de entender del material y reducen drásticamente el tiempo de inspección.

¿Necesitas ayuda?

ENTEL 945 198 889

ENTEL 949 643 601

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

La detección de fallas es el proceso de identificación y dimensionamiento de defectos debajo de la superficie en los materiales.

 

Una de las técnicas más comunes para identificar defectos es la inspección ultrasónica donde las ondas de sonido, propagadas a través del material, se utilizan para identificar tales anomalías.

• A, B, C-scan Imaging

• Acciona la gama de escáneres

• Reconocimiento automático de sonda

• Capacidad de sonda múltiple

• Pantalla a color, portátil

La detección de fallas se puede aplicar en casi cualquier industria, desde compuestos y metales utilizados en la industria aeroespacial, hasta oleoductos y gasoductos petroquímicos, tanques de almacenamiento y generación de energía, incluida la energía nuclear.

 

• C-scan detección de defectos o medición de espesor

• Detección de defectos de material compuesto

• Fundición de inversión palas de turbina

• Mapeo de corrosión de tubos y tuberías

• Mapeo de corrosión tanques de almacenaje.

• Calderas

• Metales, plásticos, compuestos, vidrio, caucho.

Los Ensayos No Destructivos (END) son realizados para la evaluación de la calidad e integridad de los componentes de instalaciones técnicas, tales como tuberías, tanques de almacenamiento, etc.

 

SMISAC le ofrece servicios de Ensayos No Destructivos que maximizan la eficiencia mediante el uso de técnicas que no interrumpen las operaciones o demoran los procesos.

Nuestra red de inspectores de Ensayos No Destructivos están cualificados con niveles II y III para la realización de Ensayos No Destructivos.

 

Nuestros servicios de Ensayos No Destructivos incluyen:

 

Ensayos No Destructivos mediante Inspección Visual.

 

Ensayos No Destructivos mediante Líquidos Penetrantes.

 

Ensayos No Destructivos mediante Partículas Magnéticas.

 

Ensayos No Destructivos mediante Ultrasonido.

 

Ensayos No Destructivos mediante Medición de Espesores

Mza. F Lote 7 Asc. Peq. Avic. El Dorado Lima - Lima - Puente Piedra.

Calle 31, Jr. Perez Tudela 380 Asoc. Los Libertadores Lt. 10, San Martín de Porras.

Copyright © 2018  |  smisac

¿Necesitas ayuda?

C. 945 198 889

C. 949 643 601

  •  

  •